Conectando Arroyos a través de productos multimedia.

Nelson Lozano Murcia trabajó con comunidades de Autlán de Navarro, Jalisco, México, específicamente para el proyecto «Vigilando Ríos y Arroyos» (VRA). Experiencia que le resultó fructífera en cuanto al relacionamiento social y comunal. Durante el periodo de su cooperación identificó la potencialidad del territorio y el trabajo conjunto entre especialistas del sector investigador y la […]
¿Qué tan viable es una reforma al código minero colombiano?

A nivel Latinoamericano la actividad minera ha contado con un enfoque extractivista que se ha centrado en la explotación y exportación de recursos minerales, sin tener en cuenta los impactos negativos en el medio ambiente y en las comunidades locales; lo que ha llevado a la perdida de ecosistemas y vulneración de los derechos humanos. […]
Aportamos a la producción agroecológica y defensa del territorio en Perú

Edward Quintero realizó su cooperación con la Asociación de voluntarios retornados de Alemania “Yanapachikun Immer” en Perú. Desde el 20 de enero hasta el 10 de febrero de 2023, estuvo apoyando en el fortalecimiento de conocimientos agrícolas y aportó con herramientas pedagógicas a diferentes comunidades locales en la defensa y protección del medio ambiente, así […]
El conejo europeo, una especie invasora en Chile ¿cómo controlarla?

Esta cooperación tuvo como objetivo la transferencia de conocimiento y experticia para el manejo y control de especies invasoras como el conejo europeo (Oryctolagus cuniculus) en Chile; capacitando a investigadores del Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad (CAPES) en el uso y análisis de cámaras trampas para la detección y cálculos de abundancia y distribución […]