Nuestros cooperantes
Requisito para solicitud de cooperación:
- Ser parte de una organización socioambiental legalmente constituida
- Identificar una necesidad o demanda en algún tema socioambiental para la solicitud del apoyo.
- Identificar una organización en otro país (Latinoamérica o el Caribe) que pueda enviar a un cooperante experto/a en el tema requerido para darle solución.
Requisito para ser cooperante:
Ser mayor de 18 años
Pertenecer o tener el respaldo de una organización socioambiental legalmente constituida en el país de origen (ONG, asociación comunitaria, organización social, instituto)
Tener experiencia en algún tema socioambiental
Tener compromiso de la naturaleza, el medio ambiente y el bienestar social.
Descarga y completa los siguientes 3 Formatos y envíalos a: servicioalmundo@podion.org
Completa los datos de tu organización:
Completa la propuesta de cooperación entre las dos organizaciones socioambientales.
Completa el perfil del cooperante a postular (este se pondría sólo en la sección cooperantes que tenemos un enlace para participar).
- Manifestación al Servicio al Mundo de la organización o red sobre la necesidad de integrar un/a cooperante Sur-Sur, en su trabajo local por el periodo que se acuerde previamente entre las partes.
- El Comité Animador de Servicio al Mundo, integrado por representantes de organizaciones del Sur Global recibirá y evaluará la propuesta de Cooperación para ponerla en marcha.
- Concertación de un plan de trabajo entre la organización que envía el o la experta/oy la organización anfitriona. La cooperación debe ser lo más concreta y especializada posible para aumentar la capacidad de acción de la organización local y poder aprovechar el conocimiento especializado del cooperante.
- Para el trabajo de facilitación técnica y apoyo a la cooperación entre las partes, la Corporación Podion apoyará la construcción de los acuerdos de cooperación Sur-Sur entre las partes. Así mismo apoyará el ejercicio de seguimiento a los acuerdos.
- Podion va a apoyar la gestión de la información para facilitar las cooperaciones con personal experto entre las partes. Asimismo, desde Podion se asegurará el marco legal, administrativo, y programático del Servicio al Mundo de cada uno de los proyectos de cooperación Sur-Sur.
- Servicio al Mundo impulsa actividades de intercambio virtuales y diálogos de saberes entre los pueblos y las organizaciones del sur global, por lo que anima permanentemente a su red de aliados a presentar propuestas para dinamizar esta gran red de Cuidado y Protección de la Casa Común.

Jabel Gómez
GUATEMALA
Estudiante de Licenciatura en Recursos Hidrobiológicos y Acuicultura, activista ambiental que participa activamente como voluntaria en proyectos de conservación y restauración del ecosistema manglar en el pacifico de Guatemala. Es coordinadora de voluntariado y comunicaciones en SOA Guatemala, en donde también colabora en proyectos de educación ambiental y talleres.

Mirtha Vásquez
PERÚ
Abogada por la Universidad Nacional de Cajamarca, Perú, magíster en Gerencia Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Fue Presidencia del Congreso de laRepública y Presidenta del Consejo de Ministros de Perú.

Nelson Murcia
COLOMBIA
Profesional en el manejo de poblaciones de 7 años en áreas como: Educación ambiental, relacionamiento y resolución de conflictos sociales, reivindicación del patrimonio histórico, diseño e implementación de huertos escolares, procesos de formación y gestión cultural a comunidades enfocado en el ambiente y el patrimonio, investigaciones sobre el manejo de especies invasoras y hallazgos arqueológicos en el territorio.