El IBC, en el marco de sus trabajos con pesquerías amazónicas, colaboró con Mariana Moscoso Rodríguez en dos procesos específicos. Primero, la elaboración del estudio denominado “Pesquerías del río Ucayali”, cuyo trabajo de campo se desarrolló con una comunidad nativa del Pueblo shipibo-conibo, y dos organizaciones de pescadores comerciales de Atalaya diciembre del 2023 y febrero del 2024. En la reciente visita, los comuneros señalaron que difícilmente ingresan organizaciones a trabajar con ellos, debido a su lejanía. El proceso desarrollado en este estudio, ha reportado información valiosa en términos culturales, sociales y biológicos.
La relación de la pesca con la cultura de los shipibos-conibo es fundamental. El arte textil de lasmujeres de este pueblo está influenciado por el río y por sus seres protectores. La mayor parte de sus bordados siguen la ruta de los ríos, representan cochas o lagunas, peces. Además, de ser reveladas a las mujeres mediante sueños.
En alianza con Servicio al Mundo, fue posible garantizar que la información y los hallazgos científicos fueran devueltos de una forma comprensibles, accesibles y aplicables para un público más amplio, incluyendo las comunidades locales, tomadores de decisiones, y el público en general.