Servicio al mundo

Conectando Arroyos a través de productos multimedia.
Colombia -
México
Organización Anfitriona:
Santuario de Luz A.C.
México
Organización Coparte:
Telescopio de papel
Colombia
Resumen

Nelson Lozano Murcia trabajó con comunidades de Autlán de Navarro, Jalisco, México, específicamente para el proyecto «Vigilando Ríos y Arroyos» (VRA). Experiencia que le resultó fructífera en cuanto al relacionamiento social y comunal. Durante el periodo de su cooperación identificó la potencialidad del territorio y el trabajo conjunto entre especialistas del sector investigador y la comunidad de los arroyos de Ahuacapán, Coajinque y El Cangrejo.

Estas comunidades, situadas en las riberas de los arroyos, han tenido diversos impactos en estos ecosistemas durante varios años debido a la falta de educación ambiental y la desconexión con la protección y vigilancia de los arroyos. Por lo que Nelson de manera autónoma construyó un juego llamado «Conectando Arroyos: juego de memoria» que tuvo como objetivo sensibilizar a las comunidades sobre la importancia de la biodiversidad y los impactos negativos en el ecosistema.

La creación de este juego ilustra cómo la tecnología y el entretenimiento pueden converger para generar conciencia sobre temas críticos como la biodiversidad y los impactos negativos en el ecosistema. Según él: “A medida que la sociedad avanza, es esencial utilizar herramientas creativas y atractivas para educar y promover la responsabilidad ambiental.”

Cooperante
Diseño sin título (49)
Nelson Lozano Murcia
Colombia

Nelson Lozano Murcia, es educador ambiental, gestor cultural con estudios en primera infancia y educación ambiental, embajador del deporte por la GIZ (deporte para el desarrollo) Fundador del colectivo Xuasia. Tiene experiencia profesional en el manejo de poblaciones en áreas como: Educación ambiental, relacionamiento y resolución de conflictos sociales, reivindicación del patrimonio histórico, diseño e implementación de huertos escolares, procesos de formación y gestión cultural a comunidades enfocado en el ambiente y el patrimonio, investigaciones sobre el manejo de especies invasoras y hallazgos arqueológicos en el territorio.

Testimonio

“Las actividades de Nelson Murcia apoyaron aspectos del proyecto como creación de información para divulgación, material multimedia, materiales educativos, hasta la participación en eventos, reforzando la misión del proyecto de sensibilizar y educar sobre la conservación de ríos y arroyos en la región de manera presencial y digital. Además, Nelson Murcia colaboró en el proyecto VRA en la vinculación internacional, intercambiando su experiencia con el manejo de grupos de ciudadanos en educación ambiental, donde a la par, nosotros como “Vigilando Ríos y Arroyos” compartimos nuestras tecnologías de ciencia ciudadana.” Enya Roseli Enríquez, líder proyecto “Vigilando ríos y arroyos”, Autlán de Navarro