Servicio al mundo

Defender el territorio y los derechos humanos. Una acción ecológica.

Esta cooperación tuvo un enfoque mixto en dónde se logró trabajar con las comunidades de Jalisco y Chiapas, México, a través de la educación ambiental, la divulgación científica y la defensa de los derechos humanos. En el occidente del país, el trabajo se centró en la promoción de la ciencia y la educación ambiental junto […]

Juventud, territorio y esperanza: comprometido por el Golfo de Fonseca en Honduras.

Durante su misión como cooperante sur-sur en el Golfo de Fonseca, Nelson Lozano desempeñó un papel fundamental en la promoción de la educación ambiental y la restauración de ecosistemas costeros. En colaboración con la organización hondureña REDJAC y CODDEFFAGOLF, lideró una jornada significativa de siembra de 1.000 propágulos de mangle, una acción clave para mitigar […]

Procesos ilustrativos para compartir experiencias de huertas comunitarias.

La comunidad de Cabuya es un lugar rural, se encuentra en resistencia contra la gentrificación de la zona, es una comunidad pesquera muy empobrecida, además sus recursos marinos por el cambio climático han disminuido notablemente y las familias pesqueras ya no pueden depender sólo de este recurso. En consecuencia, la comunidad tiene la iniciativa de […]

Comunicar por el cuidado de la casa común

Eliecer Pinto, estuvo en la los municipios de la amazonia boliviana de Beni, San Buenaventura y Rurrenabaque. Allí estuvo  acompañando y fortaleciendo las capacidades y los contenidos fotográficos, audiovisuales y sonoros de los integrantes de la futura “Red de Comunicadores por el Cuidado de la Casa Común”. Enfocados inicialmente en la promoción del patrimonio cultural […]

Cooperación interdisciplinar, por las pesquerías amazónicas del Perú

El IBC, en el marco de sus trabajos con pesquerías amazónicas, colaboró con Mariana Moscoso Rodríguez en dos procesos específicos. Primero, la elaboración del estudio denominado “Pesquerías del río Ucayali”, cuyo trabajo de campo se desarrolló con una comunidad nativa del Pueblo shipibo-conibo, y dos organizaciones de pescadores comerciales de Atalaya diciembre del 2023 y […]

Conectando Arroyos a través de productos multimedia.

Nelson Lozano Murcia trabajó con comunidades de Autlán de Navarro, Jalisco, México, específicamente para el proyecto «Vigilando Ríos y Arroyos» (VRA). Experiencia que le resultó fructífera en cuanto al relacionamiento social y comunal. Durante el periodo de su cooperación identificó la potencialidad del territorio y el trabajo conjunto entre especialistas del sector investigador y la […]

Aportamos a la producción agroecológica y defensa del territorio en Perú

Edward Quintero realizó su cooperación con la Asociación de voluntarios retornados de Alemania “Yanapachikun Immer” en Perú. Desde el 20 de enero hasta el 10 de febrero de 2023, estuvo apoyando  en el fortalecimiento de conocimientos agrícolas y aportó con herramientas pedagógicas a diferentes comunidades locales en la defensa y protección del medio ambiente, así […]