Servicio al mundo

La permacultura una alternativa sostenible para la agricultura.

El objetivo principal de esta cooperación fue fortalecer las soluciones permaculturales en Taíno Farm ubicada en Los Brazos, República Dominicana; mediante el rediseño de áreas productivas, la formación al equipo de agroecología y permacultura, y la implementación de talleres comunitarios. También se buscó establecer un marco metodológico replicable, por medio de un fanzine ilustrativo para […]

Agricultura regenerativa para Ecoaldeas de Gachantivá, Boyacá

Durante su estancia entre julio y agosto de 2024, Lennin participó en diversas actividades enfocadas en la regeneración ambiental y el fortalecimiento comunitario. Entre estas se destaca el trabajo en el vivero “El Mogote”, donde se propagaron especies nativas del bosque alto andino tropical, utilizando sustratos elaborados con compost y plantas invasoras como el helecho […]

Procesos ilustrativos para compartir experiencias de huertas comunitarias.

La comunidad de Cabuya es un lugar rural, se encuentra en resistencia contra la gentrificación de la zona, es una comunidad pesquera muy empobrecida, además sus recursos marinos por el cambio climático han disminuido notablemente y las familias pesqueras ya no pueden depender sólo de este recurso. En consecuencia, la comunidad tiene la iniciativa de […]

Construcción de política pública: Brigadas de seguridad ambiental

Maria Grazia Campos, colaboró en la construcción de una política pública que promueva el fortalecimiento de la gestión ambienta y la gobernanza ambiental de las áreas protegidas del municipio de la Paz, Bolivia, para promover la institucionalización de brigadas de seguridad ambiental. Maria realizó un diagnóstico de las 25 áreas protegidas por la municipalidad de […]

Comunicar por el cuidado de la casa común

Eliecer Pinto, estuvo en la los municipios de la amazonia boliviana de Beni, San Buenaventura y Rurrenabaque. Allí estuvo  acompañando y fortaleciendo las capacidades y los contenidos fotográficos, audiovisuales y sonoros de los integrantes de la futura “Red de Comunicadores por el Cuidado de la Casa Común”. Enfocados inicialmente en la promoción del patrimonio cultural […]

Cooperación interdisciplinar, por las pesquerías amazónicas del Perú

El IBC, en el marco de sus trabajos con pesquerías amazónicas, colaboró con Mariana Moscoso Rodríguez en dos procesos específicos. Primero, la elaboración del estudio denominado “Pesquerías del río Ucayali”, cuyo trabajo de campo se desarrolló con una comunidad nativa del Pueblo shipibo-conibo, y dos organizaciones de pescadores comerciales de Atalaya diciembre del 2023 y […]

Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de Caribe “Isla Verde”

Gabriela tuvo la oportunidad de hacer parte del grupo logístico del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de Caribe “Isla Verde” un espacio creativo que impulsa acciones en pro de convertir a la Isla de la Juventud en un referente regional de transformación desde el desarrollo sostenible. En el marco del festival se lanzó […]

Monitoreando, analizando y trabajando por la conservación de las tortugas

Jabel Gómez cooperó en Karumbé, una organización dedicada a la conservación de tortugas marinas, de agua dulce y terrestres. Allí tuvo la oportunidad de participar en liberación de tortugas, hacer análisis de plásticos en las heces de dichos animales para generar planes de acción, monitorear de manera constante sus tamaños y estados de salud. Igualmente […]

Capacitación en el mapeo y control de especies invasoras.

Gabriel Andrade a través de diferentes actividades de capacitación en el mapeo y monitoreo de especies, logró junto al Centro de Ecología Aplicada y Sustentable obtener información técnica importante que sirve como base para planes del monitoreo y control de las poblaciones del conejo europeo en la Isla de Robinson Crusoe en Chile. Lograron identificar […]