Monitoreando, analizando y trabajando por la conservación de las tortugas

Jabel Gómez cooperó en Karumbé, una organización dedicada a la conservación de tortugas marinas, de agua dulce y terrestres. Allí tuvo la oportunidad de participar en liberación de tortugas, hacer análisis de plásticos en las heces de dichos animales para generar planes de acción, monitorear de manera constante sus tamaños y estados de salud. Igualmente […]
Capacitación en el mapeo y control de especies invasoras.

Gabriel Andrade a través de diferentes actividades de capacitación en el mapeo y monitoreo de especies, logró junto al Centro de Ecología Aplicada y Sustentable obtener información técnica importante que sirve como base para planes del monitoreo y control de las poblaciones del conejo europeo en la Isla de Robinson Crusoe en Chile. Lograron identificar […]
Conectando Arroyos a través de productos multimedia.

Nelson Lozano Murcia trabajó con comunidades de Autlán de Navarro, Jalisco, México, específicamente para el proyecto «Vigilando Ríos y Arroyos» (VRA). Experiencia que le resultó fructífera en cuanto al relacionamiento social y comunal. Durante el periodo de su cooperación identificó la potencialidad del territorio y el trabajo conjunto entre especialistas del sector investigador y la […]
¿Qué tan viable es una reforma al código minero colombiano?

A nivel Latinoamericano la actividad minera ha contado con un enfoque extractivista que se ha centrado en la explotación y exportación de recursos minerales, sin tener en cuenta los impactos negativos en el medio ambiente y en las comunidades locales; lo que ha llevado a la perdida de ecosistemas y vulneración de los derechos humanos. […]
Aportamos a la producción agroecológica y defensa del territorio en Perú

Edward Quintero realizó su cooperación con la Asociación de voluntarios retornados de Alemania “Yanapachikun Immer” en Perú. Desde el 20 de enero hasta el 10 de febrero de 2023, estuvo apoyando en el fortalecimiento de conocimientos agrícolas y aportó con herramientas pedagógicas a diferentes comunidades locales en la defensa y protección del medio ambiente, así […]
Plan para la reforestación del territorio Tinuca en la Amazonía Colombiana

Alvori Cristo Dos Santos acompañó a la Fundación Caminos de Identidad FUCAI, en la construcción de un Plan de Reforestación en territorio Indígena Ticuna, en la Amazonía Colombiana, con el objetivo de abordar las amenazas que afectaban la forma de vida de la comunidad, en particular la escasez de recursos como la madera necesaria para […]
Fortalecimiento del Plan Estratégico Institucional para el CEBSE INC

El Centro para la Conservación y Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno, CEBSE Inc., es una organización dominicana, cuya área de trabajo se encuentra al Nordeste de República Dominicana, e incluye la Península y la Bahía de Samaná, el Parque Nacional Los Haitises y la planicie costera Sabana de la Mar-Miches, cubriendo […]
Fortalecimiento de la identidad Afroperuana para la promoción de la Ecología Integral

Naturelaza tuvo la oportunidad de realizar este intercambio cultural y ancestral en las comunidades afroperuanas de Yapatera, Capote y Zaña y en el centro Yanapanakusun, en la ciudad de Cusco, entre octubre y noviembre del 2023. La cooperación consistió en reforzar la integración de las personas, sus organizaciones y sus territorios desde la perspectiva del […]
El conejo europeo, una especie invasora en Chile ¿cómo controlarla?

Esta cooperación tuvo como objetivo la transferencia de conocimiento y experticia para el manejo y control de especies invasoras como el conejo europeo (Oryctolagus cuniculus) en Chile; capacitando a investigadores del Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad (CAPES) en el uso y análisis de cámaras trampas para la detección y cálculos de abundancia y distribución […]
Red de Huertas Urbanas y monitoreo ambiental: logros clave de la cooperación México-Colombia

Gener Méndez desarrolló su cooperación en el municipio de Soacha, Cundinamarca, Colombia, desde abril a junio del 2023 y fue recibido por la Corporación Ambiental Caminando El Territorio. Allí tuvo la oportunidad de crear de una propuesta para establecer una Red de Huertas Urbanas en Soacha, liderada por mujeres que fueron capacitadas a través del […]