Servicio al mundo

Capacitación en el mapeo y control de especies invasoras.
México -
Chile
Organización Anfitriona:
CAPES-Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad
Chile
Organización Coparte:
IUP-ESPRE Y CUES, A.C.
México
Resumen

Gabriel Andrade a través de diferentes actividades de capacitación en el mapeo y monitoreo de especies, logró junto al Centro de Ecología Aplicada y Sustentable obtener información técnica importante que sirve como base para planes del monitoreo y control de las poblaciones del conejo europeo en la Isla de Robinson Crusoe en Chile.

Lograron identificar modelos de ocupación y las características que influyen sobre la abundancia de conejos. Entre ellas se encuentra: la altura y el verdor de la vegetación, pues coincide con los bosques de zonas altas de la isla los cuales no son muy frecuentados por conejos. Por lo que la conservación de los bosques de zonas altas es de vital importancia para impedir el avance del conejo europeo en la isla.

También identificaron que los gatos federales parecen tener una estrecha relación con los conejos europeos en la isla. De manera que, la erradicación del conejo debe ir en paralelo con el control de gatos ferales. Si se erradica solo el conejo, la falta de presas de gatos puede genera presión extra para otras especies nativas como aves.

Si deseas saber más sobre su experiencia como cooperante te invitamos a descargar el informe de actividades.

Cooperante
Gabriel-Andrade-Ponce
Gabriel Andrade Ponce
México

Gabriel Andrade Ponce, Estudiante de doctorado de último semestre en la red de Biología y Conservación de Vertebrados, del Instituto de Ecología A.C., Xalapa, México. Cuenta con experiencia como profesor coordinador e invitado de varios cursos, dentro y fuera del Instituto de Ecología A.C. Los cursos impartidos se han centrado en el uso de R para la organización de información proveniente de datos de cámaras trampa y su posterior análisis.