Acuicultura sostenible una alternativa para mejorar la seguridad alimentaria de las comunidades.

La acuicultura sostenible representa una estrategia clave para mejorar la seguridad alimentaria y generar ingresos en comunidades vulnerables. En este contexto, la implementación de reservorios para el almacenamiento de agua es fundamental para garantizar la disponibilidad de este recurso en temporadas secas y mejorar la producción acuícola. Las capacitaciones brindadas se enfocaron en compartir conocimientos […]
Tecnologías de inteligencia artificial enfocado a la gestión ambiental agrícola y de conservación.

Esta cooperación tuvo un enfoque integral en sostenibilidad ambiental y uso de tecnologías inteligentes. Este proyecto fortaleció capacidades locales en Argentina, especialmente en Misiones, a través de capacitaciones sobre huella hídrica y huella de carbono, inteligencia artificial, y sistemas de información geográfica. La iniciativa buscó empoderar a comunidades, técnicos y funcionarios en la gestión ambiental […]
Construcción de política pública: Brigadas de seguridad ambiental

Maria Grazia Campos, colaboró en la construcción de una política pública que promueva el fortalecimiento de la gestión ambienta y la gobernanza ambiental de las áreas protegidas del municipio de la Paz, Bolivia, para promover la institucionalización de brigadas de seguridad ambiental. Maria realizó un diagnóstico de las 25 áreas protegidas por la municipalidad de […]
¿Qué tan viable es una reforma al código minero colombiano?

A nivel Latinoamericano la actividad minera ha contado con un enfoque extractivista que se ha centrado en la explotación y exportación de recursos minerales, sin tener en cuenta los impactos negativos en el medio ambiente y en las comunidades locales; lo que ha llevado a la perdida de ecosistemas y vulneración de los derechos humanos. […]