Servicio al mundo

Alternativas naturales para la reducción de pH en sistemas acuapónicos

Mariana del Portillo realizó su cooperación en Taíno Farm, ubicada en LosBrazos, República Dominicana. Allí tuvo la oportunidad de colaborar en un entorno agrícola comprometido con la sustentabilidad, donde participó activamente en actividades centradas en la acuaponía, el agroturismo y las prácticas agrícolas regenerativas. Esta experiencia le permitió poner en práctica sus conocimientos en agronomía, […]

Juventud y Sostenibilidad en el Corazón del Bañado Sur, Paraguay.

La cooperación se llevó acabo entre noviembre y diciembre de 2024, en las comunidades de Artista Róga y Divino Niño, ubicadas en el Bañado Sur de Asunción, Paraguay. El objetivo principal fue promover la seguridad alimentaria, la sostenibilidad ambiental y el empoderamiento comunitario. Las actividades incluyeron la organización de talleres de elaboración de semilleros, la […]

Reciclar para transformar, trabajando por la economía circular en República Dominicana

Durante su cooperación internacional en República Dominicana, Andrea Sosa desempeñó un rol clave en el fortalecimiento de la cadena de reciclaje mediante la implementación de estrategias de economía circular junto a Parley for the Oceans. En Santo Domingo, lideró actividades como la optimización de rutas de recolección en las Estaciones Azules, donde se logró proponer […]

Participación y capacitación en la Cumbre de Mujeres por la Justicia Climática.

Lorena Terrazas participó en el marco de la Cumbre de Mujeres por la Justicia Climatica, organizada por Barranquilla +20 en el departamento de la Guajira, Colombia, allí estuvo hablando respecto a ecofeminismo y ofreciendo una mirada de contexto Latinoamericano respecto a las políticas ambientales. Por otra, también contribuyó a la consolidación del Manifiesto de Mujeres […]

Procesos ilustrativos para compartir experiencias de huertas comunitarias.

La comunidad de Cabuya es un lugar rural, se encuentra en resistencia contra la gentrificación de la zona, es una comunidad pesquera muy empobrecida, además sus recursos marinos por el cambio climático han disminuido notablemente y las familias pesqueras ya no pueden depender sólo de este recurso. En consecuencia, la comunidad tiene la iniciativa de […]

Comunicar por el cuidado de la casa común

Eliecer Pinto, estuvo en la los municipios de la amazonia boliviana de Beni, San Buenaventura y Rurrenabaque. Allí estuvo  acompañando y fortaleciendo las capacidades y los contenidos fotográficos, audiovisuales y sonoros de los integrantes de la futura “Red de Comunicadores por el Cuidado de la Casa Común”. Enfocados inicialmente en la promoción del patrimonio cultural […]

Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de Caribe “Isla Verde”

Gabriela tuvo la oportunidad de hacer parte del grupo logístico del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de Caribe “Isla Verde” un espacio creativo que impulsa acciones en pro de convertir a la Isla de la Juventud en un referente regional de transformación desde el desarrollo sostenible. En el marco del festival se lanzó […]